Uno de los trayectos del plan ‘Línea 54’ del Instituto Valdespartera, innovación orientada a estar abiertos al barrio, es el grupo de trabajo ‘+q JUNTOS’.
A través del mismo, alumnos de distintas edades disfrutan del cariño de los ‘yayos de barrio’ de la residencia ‘Santa Bárbara’, con los que compartimos actividades. Algunas tardes nos acercamos a los talleres de artesanía que tienen lugar en la sala correspondiente; otras paseamos por lugares emblemáticos de la ciudad, gracias a las conexiones que nos facilita el tranvía y, en el futuro, andamos preparando un acompañamiento y recepción en el instituto de los más ágiles, y de quienes estén dispuestos a llegar impulsados en silla de ruedas -y es que las edades medias de nuestros mayores giran en torno a los 90 años-. También uniremos muy pronto la música de una rondalla, la voz de una conocida cantante de jotas (Lorena) y unos jóvenes bailadores del instituto, para deleitar a todos los miembros de esta gran familia. Además, algunos nos haremos presentes durante la futura visita de Papa Noel y el día de fin de año.
La verdad es que todos los encuentros están resultando un éxito; por la alegría con que nos reciben los residentes, el entusiasmo que aportan los chavales -que luego quedan emocionados, agradecidos y con ganas de volver-.
La artífice de casi todo es su animadora sociocultural; ‘Yoli’: Una motivadora sin fronteras, que anda despertando en ellos el interés por el teatro, la búsqueda de nuevos juegos y la acogida a nuestros chicos.
La experiencia alimenta facetas que nos parecen necesarias para una buena formación: valores humanos, emociones compartidas, experiencias de vida, trabajo en equipo, desinhibición, diálogo, escucha, compromiso social, igualdad, integración…
Pues una imagen vale más que mil palabras; ahí van algunas.
El 17 de octubre nuestros alumnos y sus abuelos de la residencia Santa Bárbara fueron a dar una vuelta por la ciudad. Aprovecharon la fantástica mañana para bajar al centro y pasear por la ribera.
Alba Medina, de 4º, dice lo que todos: que le encanta; que aprende cosas que no sabía, y que a ellos trata de enseñarles cosas nuevas. ‘Me lo paso genial y ya estoy queriendo vivir un nuevo intercambio’. Lo cierto es que las puertas de la residencia están abiertas a sus visitas espontáneas; fenómeno que demuestra el cariño que fluye entre las partes.


Estamos presentes también en las fiestas del Pilar.

Halloween en la Residencia Santa Bárbara

JUNTOS ES AHORA “+ QUE JUNTOS”
Consagrado como trayecto del plan de innovación ‘línea 54’ del instituto, queremos crecer:
-Manteniendo los encuentros clásicos, en el instituto y en la residencia, en momentos señalados.
-Estrechando nuestra relación con el personal y los abuelos, con actuaciones más frecuentes: siendo permeables al programa de la residencia y actuando de forma frecuente y coordinada.
-Agilizando la dinámica de un equipo que se hace grande: coordinan, junto a los profesores implicados, dos alumnas ‘nietas de barrio’ desde el principio. Nuestra familia, además de los abuelos, constará de alumnos de 1º Bachillerato, 4º y 3º de ESO -lo que garantiza su pervivencia y renovación en el tiempo-.
-Elaborando un calendario de actuaciones que tendrá en cuenta los horarios, la disponibilidad y las características de los alumnos que presten servicio en cada ocasión. Se elaborarán memorias, con valoraciones y sugerencias de futuro. Contemplamos la posibilidad de ‘hacer equipo’, con algunas revisiones y dinámicas de grupo entre nosotros.

Condiciones para ser voluntario de +q JUNTOS:
–Desear un intercambio de experiencias y cariño con los ‘yayos de barrio’. Cuando estoy con ellos, mi atención y dedicación debe ser plena. También puedo tener detalles fuera de las actividades organizadas.
-Comprometerme a no suspender más de una asignatura en el trimestre. Si soy seleccionado, pero no logro este objetivo; automáticamente paso a la nevera hasta que recupere. Se me supone un buen comportamiento de clase y una actitud positiva durante el curso.
-Recibir la comunicación a través de la que se confirme mi integración en el equipo, que será firmada por padres o tutores.